Virtualización de servidores directa

Procedimientos de virtualización compilados dentro del núcleo

La diferencia más destacada entre los Servidores Privados Virtuales KVM y prácticamente el conjunto de los demás modelos de virtualización de hardware se oculta en la tecnología de virtualización en sí. Por medio de KVM, no es necesario ejecutar cualquier aplicación de virtualización adicional en el servidor – en lugar de esto, las instrucciones de software imprescindibles se están elaborando dentro del sistema operacional de la máquina anfitriona. Así se reduce considerablemente aquella parte de los recursos que el servidor debe reservar cuando se trata de usar módulos extra y en cambio deja estos recursos libres para las máquinas huésped. La ausencia de un tal nivel de comunicación reduce asimismo los valores de timeout de entrada y salida, haciendo, de manera efectiva, que su VPS funcione mucho más rápido.
Virtualización de servidores directa

Mejor utilización de los recursos

Utilización eficaz de los recursos del servidor

Generalmente las máquinas virtuales requieren un nivel extra que las conecten con el host haciéndose cargo de la administración de los recursos. Esta es una circunstancia que lleva a una disponibilidad de recursos demasiado reducida que las máquinas virtuales podrían utilizar. Con la ayuda de los Servidores Privados Virtuales KVM, el nivel complementario ya no existe, puesto que el sistema de virtualización está siendo elaborada en el sistema operacional del servidor anfitrión. Siendo así, la cantidad de recursos que el host ofrece los aprovecharían los VPS que han sido configurados. Esta disponibilidad de recursos le proporciona un estímulo adicional que le será útil para hacer que sus páginas o aplicaciones web se destaquen de la competencia.
Mejor utilización de los recursos

Pleno control en todo relacionado al SO

Una completa libertad para desplegar el sistema operativo que quiera

Lo que normalmente se interpreta como un punto débil de los VPS, en comparación con los servidores reservados, es justamente el SO – normalmente solo será posible elegir entre una lista de sistemas operativos que existen en el sistema del proveedor. Teniendo a mano un Servidor Privado Virtual KVM, no obstante, tiene la opción – instalar prácticamente un sistema operativo cualquier que se conforme con las capacidades del servidor o la configuración de hardware del servidor madre. Lo que es viable debido a la tecnología sin análogo de la virtualización KVM. KVM se integra directamente en el sistema operativo del servidor, con lo que las máquinas huésped se comunican con el hardware de forma directa, descartando la necesidad de facilitar más un nivel de comunicación, fácil de encontrar en varias soluciones de virtualización alternativas.
Pleno control en todo relacionado al SO
Hepsia Control Panel
  • Centro de Datos de EEUU
  • Centro de Datos de EEUU

    Colohouse, Chicago, IL